
La Generalitat Valenciana ha anunciado hoy que estudia cambiar los Moros y Cristianos para evitar «violentar» al pueblo musulmán «en la actual situación histórica que vivimos».
Así lo ha explicado el jefe del Consell, Ximo Puig, quien considera que «en aras de fomentar la convivencia pacífica entre los cristianos y los musulmanes habría que modificar algunas partes de la tradicional fiesta».
A juicio del Botànic, las celebraciones deberían «edulcorar» de algún modo la batalla final de la Reconquista para que el triunfo cristiano «no se evidencie como la supremacía de un pueblo sobre otro».
Puig ha señalado, además, que quizá convendría sustituir la denominación de «Moros» por «Musulmanes» o «Mahometanos» ya que circunscribir el colectivo a los procedentes del norte de África resulta «reduccionista«.
Aun a sabiendas de la lluvia de críticas que estas propuestas para cambiar los Moros y Cristianos le van a valer por parte de los colectivos festeros de toda la Comunidad Valenciana, el dirigente socialista considera necesario adoptar gestos que «visualicen nuestra voluntad de integrar de forma plena y definitiva a quienes ya forman en número una parte muy importante de nuestra región».
El Gobierno valenciano respondería así, en parte, a una antigua reivindicación de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (Feeri), que desde hace años reclamaba sin éxito la suspensión de los Moros y Cristianos.
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, explicó que «todos entendemos que se trata de una tradición histórica muy arraigada, pero hay determinados actos, como por ejemplo el Juicio Sumarísimo al Moro Traidor que se celebra en Xixona, que escenifican actos violentos protagonizados por los moros y que deberían desaparecer para no promover la islamofobia».
La Federación Alicantina de Moros y Cristianos no ha tardado en reaccionar. Esta asociación tacha de «mamarrachada absoluta» la iniciativa del Botànic y creen que «se atenta contra nuestra idiosincrasia festera y nuestras costumbres».
Por si la polémica fuera poca, el Consell también ha anunciado que a partir de ahora cualquier ágape de actos oficiales no incluirá jamón ni cualquier otro producto que contenga cerdo con el fin de que «cualquier persona pueda participar del mismo sin problema alguno».
Si te ha gustado este artículo probablemente te interesará este otro:
La Generalitat invertirá 300.000 euros en un traductor del valenciano al catalán