Saltar al contenido
Viscalacant

La Generalitat invertirá 300.000 euros en un traductor del valenciano al catalán

04/07/2017
traductor del valenciano al catalán

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha anunciado una inversión de 300.000 euros en una aplicación que sirve como traductor del valenciano al catalán y viceversa en tiempo real.

Esta «app», desarrollada por My CatVal, una empresa situada en San Rafael del Río, en la mismísima frontera entre ambas autonomías, permitirá que los espectadores de la Comunidad Valenciana puedan ver la programación de TV3 en su lengua materna, mientras que a su vez los catalanes podrán acceder, cuando se ponga en marcha, a los contenidos de la nueva televisión pública valenciana, À Punt, en catalán.

«Es tracta de fer possible l’agermanament de les dues regions», señaló la líder de Compromís, quien apuntó que la aplicación se podrá descargar en las televisiones inteligentes para que, automáticamente, salgan los subtítulos en valenciano en TV3 y en catalán en À Punt.

Por supuesto, será accesible también desde los smartphones y los ordenadores de escritorio. Se calcula que, tras su campaña de lanzamiento, al menos unas 10.000 personas al día durante el primer año de funcionamiento harán uso de este servicio público sufragado en exclusiva por la Generalitat Valenciana.

El anuncio de esta inversión en un traductor del valenciano al catalán ha sido rápidamente criticado desde las filas populares, que consideran «un gasto inútil de dinero público» algo que traduzca «dos lenguas que son prácticamente iguales«.

El jefe del Consell, Ximo Puig, ha salido a la palestra para defender a su socia de gobierno argumentando que «eso es como decir que el castellano de Andalucía es el mismo que el de Madrid. No hay más que ver lo poco que se entienden Susana Díaz y Pedro Sánchez».

En este sentido, los autores del proyecto han destacado que la aplicación será personalizable de tal modo que el usuario podrá escoger incluso el subdialecto del valenciano que prefiera: valenciano alicantino, valenciano meridional, valenciano apitxat, valenciano castellonense o valenciano de transición.

«En el caso de que Catalunya obtuviera la independencia, la nuestra sería una herramienta de primer orden, ya que serviría para la traducción simultánea entre los políticos en las cumbres bilaterales con el Levante español», aseguran los responsables de My CatVal.

Foto: Ingoll