Saltar al contenido
Viscalacant

La Policía precinta la Albufereta al desvelar el vendedor de regaliz que lo obtiene allí

07/08/2017
regaliz en Maisonnave

La Policía Local de Alicante ha precintado toda la zona de la Albufereta tras desvelar el vendedor de regaliz en Maisonnave que es allí donde obtiene las raíces de tan potente alucinógeno.

Una vez que se ha acabado con el consumo y tráfico de marihuana en toda la ciudad (antes era habitual oler a gente fumando esta planta por doquier), así como con el de la cocaína (por fortuna, una droga en desuso), los agentes han intensificado la búsqueda de proveedores de Glycyrrhiza glabra (comúnmente conocido como regaliz en el mundo de los estupefacientes).

El primer golpe asestado a la distribución de esta droga en la ciudad tuvo lugar el pasado 17 de julio, cuando dos policías descubrieron en la céntrica avenida de Maisonnave a José López Díaz, uno de los capos más famosos del tráfico de regaliz.

El peligroso narco llevaba nada menos que 27 años vendiendo palos de regaliz camuflado bajo la apariencia de un inofensivo señor mayor.

Los dos agentes que le incautaron las raíces han sido condecorados con una cruz al mérito policial y serán invitados a tomarse unas copas en una terraza de Castaños que luego habrán de clausurar por servir alcohol y permitir fumar.

Cabe señalar que para no despertar el pánico entre los ciudadanos que alguna vez hayan podido probar el regaliz comercializado por este capo de origen granadino, la Policía Local trasladó a los medios de comunicación que se le había intervenido el producto sólo por carecer de permiso para la venta ambulante.

La dosis tóxica va en función de cada persona, pero la Comisión Europea recomienda que la ingestión diaria del ácido glicirrético de la regaliz no supere los 100 miligramos, según un estudio del año 2008.

La Concejalía de Ocupación de Vía Pública del Ayuntamiento de Alicante, tras la que realmente se esconde una unidad secreta de la Polícía, ha puesto ahora sus ojos sobre los jóvenes que tratan de captar socios para ONG’s, a los que se acusará de vulnerar la ley de protección de datos y de detención momentánea ilegal de viandantes.

Otro de los retos de la concejalía dirigida por Miguel Ángel Pavón es acabar con la venta de globos de helio, ya que la inhalación de este gas, además de hacer tu voz más aguda durante unos minutos, es peligrosa para la salud.

En otoño está previsto también que los agentes hagan batidas diarias contra las castañeras ilegales y contra el invidente que toca percusión en Federico Soto.

Con lo que todavía no se atreve esta área es contra las vendedoras de ajos y de rosas que a diario pueden verse a las puertas del Mercado Central y otros puntos neurálgicos de la ciudad. «Es que son peligrosas porque nos pueden echar mal de ojo«, se justifica Pavón.

Seguimiento de esta noticia: La Policía devuelve al vendedor de regaliz de Maisonnave los palos mordisqueados.

Si te ha gustado esta historia, no te pierdas la del hombre que regresó a casa 37 años después de haberse perdido cuando iba a buscar la tetería mora de Crevillent.