
Plantas de marihuana en la Plaza de la Montañeta. El montículo ajardinado que hay sobre el parking subterráneo situado frente a la Subdelegación del Gobierno de Alicante acoge desde hace unos días varios ejemplares de plantas de cannabis.
La sorpresa y, sobre todo, la estupefacción se ha apoderado de los alicantinos. Algunas de las plantas de marihuana que han aparecido en la céntrica plaza de la ciudad se hallan en un estado temprano de crecimiento vegetativo, pero las hay que están ya en fase de floración y reproducción.

Son varias las teorías en torno a la aparición de estas plantas, pero la principal apunta a la presencia habitual en esta zona de los llamados perroflautas y profesionales de la manifestación por causas peregrinas.
«Lo más probable es que se les cayera alguna semilla en el montículo que tiene otras plantas aromáticas y la naturaleza haya hecho el resto», afirman fuentes del Ayuntamiento al respecto.
Sin embargo, la disposición de algunas de las plantas de marihuana en lo que parece ser un cultivo hidropónico desmonta la anterior hipótesis y lleva a pensar en una plantación premeditada.

La afluencia de público a esta plaza, que hasta 1978 se llamaba La Plaza del Caudillo, se ha multiplicado desde que estas plantas del cáñamo han brotado.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha ordenado colocar unos carteles en los que se indica la prohibición de arrancar hojas a estas y otras plantas del jardín.

La conciencia cívica de los alicantinos, sobre todo la de algunos dueños de perros, se ha hecho más patente que nunca a raíz del hallazgo de estas plantas.
Y es que el ahora llamado «Jardín de la Alegría» es constantemente abonado con los excrementos de las mascotas.
No puede uno dar un paseo por la escalinata que atraviesa el montículo sin ver y/o pisar decenas de cacas que compiten en olor con las plantas aromáticas.
Algunas imágenes tomadas en un mismo día que prueban el abono natural para las plantas de marihuana en la Plaza de la Montañeta: