La editorial Planeta ha desvelado que un político alicantino en activo y entusiasta de la literatura fantástica ha presentado su currículum vitae completo al Premio Planeta 2025, convencido de que «es una obra literaria que mezcla fantasía, thriller político y realismo mágico a lo Gabriel García Márquez pero con dietas parlamentarias».
El manuscrito, con prólogo de la exconcejala alicantina y protagonista de «Dirty Dancing» María José Espuch, y que lleva por título «Yo, Doctor Honoris Causa en Cosas», una disciplina tan amplia como su imaginación y tan vacía como su expediente, incluye aventuras tan diversas como su etapa de estudiante en Hogwarts, su beca Erasmus en Wakanda y su tesis doctoral en «Transparencia Cuántica y Viajes Institucionales en Business». Todo, según él, «verídico pero con ciertas licencias líricas».
Desde el jurado del Premio Planeta 2025 han reconocido que el texto de este licenciado en Cosas por la UMH (Universidad de Mis Historias) les dejó confundidos, pero tan fascinados que ha pasado a la lista de finalistas para el galardón comercial que se fallará el próximo 15 de octubre.
Los títulos de algunos capítulos, en exclusiva
«Realmente no sabemos si premiarla, denunciarla u ofrecérsela a Netflix para una serie«, declaró una fuente anónima del jurado que ha filtrado en exclusiva a Viscalacant los títulos de algunos de los capítulos de la novela:
- Capítulo 1: «Así fui investido Doctor Honoris Playa»
- Capítulo 3: «De la Litrona a la Sorbona: un ascenso mítico»
- Capítulo 4: «El ascensor del Castillo no falló durante un verano»
- Capítulo 7: «Cogí un taxi sin hacer cola en el aeropuerto en agosto»
- Capítulo 9: «El AVE paró en Elche, pero mi ambición no»
- Capítulo 10: «Estuve en el pleno municipal hasta el final. Voluntariamente. Sin dormirme. Escuchando»
- Capítulo 12: «Cómo gané la oposición de hacer oposición»
- Capítulo 15: «Evité a los captadores de ONGs en Maisonnave«
- Capítulo 17: «Promesas electorales: juegos olímpicos de la coherencia flexible»
- Capítulo 20: «Servidoras públicas que se enrollan que te cagas»
- Capítulo 22: «Se llamaba La Gaviota y por allí pasaron algunos del partido de la ídem»
- Capítulo final: «Me pillaron, pero ya era tarde: estoy en listas cerradas»
- Epílogo: «Todo fue real en mi cabeza y eso es lo que cuenta»
- Epílogo bis: «¿Dimi…qué?»
Desde su partido (¿Cuál? Da igual, todos trampean por igual) restan importancia al asunto y aseguran que «la literatura es libertad» y que su compañero «es un hombre polifacético: concejal, diputado, escritor y a veces incluso trabaja».
Quienes han podido leer la obra la tachan de «obra fundamental para entender cómo no funciona el sistema»: «Es la mejor ficción salida de Alicante desde que dijeron que iban a soterrar las vías allá por 2003″, comentó un periodista cultural del INFORMACIÓN mientras tomaba un orujito en un bar.
El político, en cuyo perfil de LinkedIn figuran otros logros como ser el inventor del arroz con conejo vegano, ha anunciado que, si no gana el Premio Planeta 2025, lo presentará al Nadal, al Azorín o al certamen de relatos fantásticos de su hoguera. Y es que sí, este político, como todos, tiene mucho cuento.
Si te ha gustado este artículo, únete a nuestro canal de Whatsapp para recibir notificaciones de los próximos.